Mil 514 apagafuegos están alerta las 24 horas del día
los 365 días del año
BOMBEROS DE MIRANDA: UNA INSTITUCIÓN
CON PROFESIONALISMO Y VOCACIÓN DE SERVICIO
“Nuestro empeño es lograr la profesionalización de nuestros bomberos y
bomberas”
“Es común que la
mayoría de las personas piensen que los bomberos somos sólo un grupo de
valientes hombres y mujeres que día a día se enfrentan al fuego, y cuya única
misión es proteger a la ciudadanía de la acción de la llamas, pero la verdad es
que nuestro trabajo abarca mucho más” Cnel.(B)
Javier Mendoza
Los Teques.- A la hora de
una emergencia, al ver una columna de humo o fuego, lo primero que nos cruza por
la cabeza es decir “llamen a los bomberos”. Esos héroes anónimos de azul y rojo
que por vocación y convicción exponen su propia vida para salvar la de otros
con disciplina, mística y abnegación, tal y como reza el lema del Cuerpo de
Bomberos del Estado Miranda; organización que este año arribará a 34 años de
unificación, con 16 estaciones y poco más de 1 mil 500 almas.
En su sitio web http://bomberosdemiranda.gob.ve queda en
claro la misión del organismo, que no es más que proteger
a los habitantes y propiedades del estado, responder a las necesidades de los
ciudadanos mediante un rápido, profesional y humanitario servicio, a través de
la prevención, combate y extinción de incendios, servicios de emergencias
médicas pre-hospitalarias, rescate, educación a la ciudadanía para la
autoprotección, atención de desastres y calamidades públicas, técnicas,
sociales, naturales; utilizando suficientemente todos los recursos asignados al
comando, para proporcionar el mejor servicio a la comunidad.
Para el Coronel (B) Javier Mendoza, primer comandante
de los apagafuegos regionales, y con más de tres décadas portando el uniforme,
al decir ¿quiénes somos o qué hacemos? es común que la mayoría de las personas piensen
que los bomberos somos sólo un grupo de valientes hombres y mujeres que día a
día se enfrentan al fuego, y cuya única misión es proteger a la ciudadanía de
la acción de la llamas, pero la verdad es que nuestro trabajo abarca mucho más,
De acuerdo con la Ley de Cuerpo de Bomberos y Bomberas
y Administración de Emergencias de Carácter Civil, en su título IV, para el
ejercicio de la profesión de Bombero y Bombera, artículo 50: Para ejercer
en la República la profesión de Bombero o Bombera, se requiere entre
otras cosas poseer título de Bombero o Bombera expedido por un Instituto de
Formación Profesional, debidamente autorizado; registrar el título
correspondiente en las Oficinas Públicas que establezcan las leyes, cumplir con
las demás disposiciones contenidas al efecto en este Decreto Ley y demás leyes
aplicables, sumado a ello la buena condición física y ser mayor de edad, así
como el tener vocación al servicio.
“De ahí nuestro empeño en procurar la
profesionalización de nuestros muchachos” dijo el jefe de los apagafuegos
regionales, al apuntar que son diversos los proyectos en materia educativa y
mejoramiento profesional de los efectivos bomberiles en la entidad, “por lo que
en los próximos meses esperamos ya contar con las aulas regionales del
Instituto Universitario de Tecnología Bomberil (IUTB), en la cuales 120 de
nuestros funcionarios podrán incorporarse a las carreras de Ciencias del Fuego,
Rescate y Seguridad o Emergencias Prehospitalarias.”
Todo esto en concordancia con la visión organizacional
de “disponer de una institución capacitada profesionalmente, con funcionarios
que tengan una preparación acorde con las exigencias del mundo moderno, a fin
de alcanzar los niveles óptimos de calidad y excelencia, para la tranquilidad y
satisfacción de la comunidad”.
Refiere además el Cnel. Mendoza que, en el aspecto
educativo, Bomberos de Miranda desarrolla de manera permanente programas de
capacitación dirigidos a la comunidad a través de los consejos comunales, con
centros educativos públicos y privados desde nivel preescolar hasta
universitario, empresas y asociaciones de comerciantes e industriales, con el
fin de incentivar la cultura preventiva “y enseñar a la ciudadanía a cómo
actuar a la hora de que se registre una emergencia o evento adverso”.
La labor de los apagafuegos en general siempre se ve
acompañada por una sonrisa y la voluntad de trabajo inquebrantable, con
disposición a servir a todo aquel que lo requiera sin distingo de condición,
física, política, económica o social, los 365 días del año, las 24 horas del
día.
PARA SOLICITAR AYUDA
A la hora de una situación de emergencia en el estado
Miranda con discar el 171 de Cantv o los servicios de emergencia de las diferentes
operadoras de telefonía celular se puede enlazar con los Bomberos para
solicitar la información relacionada a la contingencia, como puede ser:
· Referencias visuales del lugar donde se presenta la
emergencia.
· Número de contacto.
· Descripción clara de lo ocurrido y hace cuánto
tiempo sucedió.
· De ser posible indicar el número de personas
afectadas o vehículos involucrados y/o las condiciones de riesgo.
· Seguir las instrucciones del efectivo a la línea del
teléfono, estando siempre alerta ante cualquier situación derivada de la
emergencia hasta que llegue la ayuda.
Con una de las redes de ambulancia más amplia del
centro del país y un Centro de Atención de Emergencias Médicas, ubicado en San
Antonio de los Altos, al margen de la Carretera Panamericana, los Bomberos de
Miranda también ofrecen un servicio agregado de calidad a la colectividad en
general, en especialidades tales como laboratorio, fisioterapia, psicología,
nutrición y dietética, cardiología, ginecología y traumatología, entre otras,
además de la entrega de medicamentos con el Programa Tu Remedio.
TRASLADOS PROGRAMADOS EN AMBULANCIA
Para solicitar un servicio programado de ambulancia
por alta médica, Bomberos de Miranda cuenta con un protocolo de activación que
debe ser tramitado con un mínimo de 48 horas de anticipación, mientras que para
la movilización de pacientes con interconsultas el tiempo para coordinar el
traslado es de por lo menos 72 horas previas al servicio, todo esto tomando en
cuenta la alta demanda que existe del mismo.
DÓNDE CONTACTARNOS
ALTOS MIRANDINOS
Estación Los Teques (Cuartel Central) 0212-322.5265 /
9814 / 9486
Estación San Antonio de los Altos 0212-372.1959 / 2589
Estación Ivic (Materiales Peligrosos) 0212- 832.3901
Coordinación de Ambulancias 0424-286.0550
VALLES DEL TUY
Estación Charallave 0239-248.4129
Estación Cúa 0239-212.0767
Estación Ocumare del Tuy 0239-225.3051
Estación Santa Teresa del Tuy 0239-716.4061
Estación Santa Lucía 0239-415.9362
Estación Los Anaucos – Cortada de Maturín (ARC)
0239-515.2500
Coordinación de Ambulancias 0424-286.0551
BARLOVENTO
Estación Higuerote 0234-323.0420 / 0952
Estación Caucagua 0234-662.1720 / 808.0301
Estación Río Chico 0234-872.1856
Estación Playa Pintada 0281-990.7355
Coordinación de Ambulancias 0424-286.0553
PETARE, GUARENAS-GUATIRE
Estación Guarenas 0212-362.9090 / 6558
Estación Guatire 0212-368.7489 / 816.6719
Puesto de Ambulancias de Petare 0212-235.1710
Coordinación de Ambulancias 0424-286.0552
No hay comentarios:
Publicar un comentario