jueves, 28 de febrero de 2013



Más de 2 mil 500 servicios han realizado en lo que va de 2013
MIRANDA TIENE LA RED DE AMBULANCIAS MÁS GRANDE DEL PAÍS

Los Teques.- No existe situación más angustiante para el familiar de un enfermo que necesite ser trasladado que no encontrar una ambulancia disponible en el centro asistencial y sus alrededores; igual situación viven los médicos que, frente a la crisis hospitalaria que atraviesa el país, se ven en la obligación de remitir a los pacientes a otro nosocomio con mejores condiciones de atención y no encuentran cómo movilizarlos en un vehículo con las condiciones mínimas adecuadas.

En Miranda esto dejó de ocurrir en el año 2010, cuando el Gobierno regional adquirió 62 ambulancias completamente dotadas, las cuales entregó al Cuerpo de Bomberos de Miranda, con el fin de fortalecer el sistema de salud de la entidad y así brindar atención integral al pueblo.

El Cnel. (B) Javier Mendoza, Comandante General del Cuerpo del Bomberos del Estado Miranda, recordó que “cuando el gobernador Henrique Capriles Radonski asumió su primer mandato, la Gobernación fue despojada, por medio del decreto 6.543 del 2 de diciembre de 2008, de 19 hospitales, 250 ambulatorios, de todas las unidades móviles para prestar asistencia en materia de salud y 7 mil trabajadores fueron transferidos al Gobierno central; no obstante, no se quedaron con los brazos cruzados y se propusieron como meta acabar con el ruleteo de la salud y creamos el sistema de ambulancias más grande del país”

Estas 62 unidades, junto a las que posee Protección Civil, convierten a Miranda en el estado con el mayor número de unidades de este tipo (75) que, junto a los Puestos de Pronto Socorro que se han abierto a todo lo largo y ancho de la geografía regional y forman parte de la Red de Salud Francisco de Miranda, han permitido ofrecerle a los mirandinos atención de calidad y “acabar con el ruleteo”.

“Antes, muchas personas hasta perdían la vida por falta de un traslado a tiempo, pero ahora eso no ocurre y a las cifras me remito: durante al año 2012 realizamos 23 mil 215 traslados en nuestras unidades, entre traslados a enfermos, lesionados, heridos, parturientas, recién nacidos, altas médica y previas cita. Y ya, en 2013, tenemos registrado 2 mil 549 servicios realizados, lo que demuestra la alta rotación que tienen diariamente estos vehículos”, dijo Mendoza.

El servicio de traslado de pacientes y lesionados es uno de los más solicitados por los ciudadanos y otras organizaciones, a través de las modalidades de traslados por atención de emergencias y traslados por alta médica o interconsulta. En tal sentido, el comandante de los apagafuegos explicó que cada uno de estos servicios tiene un protocolo para solicitarse y activarse; “es así como en caso de una emergencia sólo se necesita contactar vía telefónica con la Estación de Bomberos más cercana, el Servicio de Emergencias Miranda 171 o el coordinador de ambulancias de la región en la que se presente el evento. En estos casos, debe suministrársele al operador la dirección exacta, la descripción del evento y el número telefónico de contacto de la persona que reporta la emergencia”.

Pero si lo que se desea es solicitar un traslado programado por alta médica, el mismo debe ser canalizado por las mismas vías con 48 horas de antelación como mínimo, mientras que si se trata de un traslado programado de paciente por interconsulta el tiempo mínimo para la realizar la solicitud se amplía a 72 horas antes. “Esto responde a que la demanda del servicio es bastante alta, por lo que debemos realizar listas y priorizar los casos en función de la gravedad de los mismos”.

Número de contacto de los coordinadores de ambulancias en Miranda

Región
Área de cobertura
Teléfono
Altos Mirandinos
Los Teques, Carrizal y San Antonio
0424-286.0550 
Valles del Tuy
Paracotos, Charallave, Cúa, Ocumare, Santa Teresa, Santa Lucía y Yare
0424-286.0551
Guarenas – Guatire
Petare, Guarenas, Guatire y Caucagua
0424-286.0552 
Barlovento
Higuerote, San José, Río Chico Cúpira, Playa Pintada, El Guapo, Mamporal y El Clavo
0424-286.0553

Números de teléfonos de las estaciones de Bomberos de Miranda

Estación
Teléfono
Los Teques (Cuartel Central)
(0212) 322.52.65 / 322.9814 / 322.9486 
Charallave
(0239) 248.4129
Guarenas
(0212) 362.9090 / 323.0952
Higuerote
(0234) 323.0420 / 323.0952
Cúa
(0239) 212.0767
Ocumare del Tuy
(0239) 225.3051
Santa Teresa del Tuy
(0239) 716.4061
Santa Lucía
(0239) 415.9362
Caucagua
(0234) 662.1720 / 808.0301
San Antonio de Los Altos
(0212) 372.1959 / 372.2589
Los Anaucos (Cortada de Maturín)
(0239) 515.2500
IVIC (Materiales Peligrosos)
(0212) 832.3901
Río Chico
(0234) 872.1856
Playa Pintada
(0281) 990.7355
Guatire
(0212) 368.7489
Puesto de Ambulancias de Petare
(0212)235.1710



   

No hay comentarios:

Publicar un comentario