A través de su programa de
Atención Comunitaria
BOMBEROS DE MIRANDA
TRABAJAN
EN LA
CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD PREVENTIVA
Los Teques.- A diario, en nuestra casa, escuela, comunidad o trabajo, estamos
expuestos a diferentes riesgos, ya sea de tipo natural o por situaciones
causadas por el mismo hombre; amenazas que se pueden minimizar si se
identifican y toman las medidas preventivas necesarias. Precisamente este es el
objetivo fundamental del departamento de Atención Comunitaria del Cuerpo de
Bomberos del Estado Miranda: preparar a la ciudadanía en la gestión de riesgos.
Partiendo de la necesidad que existe en la sociedad de
manejar la incertidumbre relativa a una amenaza, y a través de una
secuencia de actividades educativas, los apagafuegos regionales están
realizando un importante trabajo en la creación de una cultura preventiva entre
el pueblo mirandino, concientizando a los ciudadanos sobre los riesgos que les
rodean y enseñándoles a reducir los efectos negativos de los mismos.
“Prevenir no es otra cosa que preparar con
anterioridad las cosas necesarias para un fin determinado, avisar o informar a
una persona de una cosa que va a ocurrir y, para que la gente esté informada y
preparada ante los riesgos que la rodean, en el Cuerpo de Bomberos del Estado
Miranda, los 365 días del año, dictamos cursos en las escuelas, comunidades
organizadas e industrias”, explicó el Coronel (B) Javier Mendoza, comandante
general del Cuerpo.
Formación de brigadas para la atención de emergencias
industriales, primeros auxilios básicos y avanzados, manejo de los sistemas de
extinción portátil (extintores), control y extinción de incendios, eventos adversos,
materiales peligrosos, gestión de riesgo, plan de emergencia escolar, plan de
emergencia industrial, seguridad laboral, prevención de fuegos pirotécnicos y
visitas guiadas a la estaciones, son solo algunas de las actividades académicas
que ofrece este organismo de prevención y seguridad regional.
“Todas estas actividades son de carácter gratuito, y
el único requisito para incorporarse es llevar una carta de solicitud a la
estación de Bomberos de Miranda más cercana a su residencia, dirigida al Cnel.
(B) Javier Mendoza, con atención al Tte. (B) Juan Carlos Landaeta jefe de la
División de Educación, en donde se especifique el curso que desea recibir, el
número de participantes, y un teléfono de contacto”, detalló Mendoza.
En el caso de las empresas e industrias, los Bomberos
adicionalmente solicitan que a la comunicación se le anexe copia de la
Certificación de Prevención y Control de Incendios vigente, esto con el fin de
asegurar el total cumplimiento de las normas de seguridad en cada uno de esos recintos.
Para la autoridad bomberil mirandina “son increíbles
las experiencias que hemos vivido a través del programa de Atención
Comunitaria, sobre todo cuando trabajamos con niños, pues ellos son muy
receptivos a toda la información que se le suministra en las charlas y visitas
guiadas y se convierten en la semilla de la cultura preventiva dentro de sus
hogares y escuelas. Los niños son nuestros primeros aliados a la hora de
prevenir accidentes en el hogar”.
El objetivo final de todos estos cursos es enseñar a
los ciudadanos a reducir los riesgos producidos por el medio ambiente, la
tecnología, los seres humanos y las organizaciones a través de la educación y
la concientización, “porque en la medida en que cada uno de nosotros estamos
preparados para identificar y minimizar amenazas, en esa misma medida podremos
construir una sociedad desarrollada y segura. En Miranda estamos trabajando en
ello y por eso invitamos a todos los mirandinos para que se incorporan a
nuestros cursos, bien sea a través de sus escuelas, trabajos o consejos
comunales”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario